Nájera en la Historia.

Monasterio de Sta María La Real.
Monasterio de Sta María La Real.

Desde tiempos remotos el valle del Nájerilla ha estado habitado.

Hallazgos arqueológicos demuestran que tribus de cazadores y recolectores nómadas, recorrieron estas tierras aposentándose sus descendientes en ellas, trabajando la piedra.

La tierra de Nájera estuvo después en poder de romanos, señalando los historiadores como uno de los enclaves mas importantes (Tritium Megallum, Tricio La Grande),la actual Tricio.

Los árabes llamaron a esta población Náxara (lugar entre peñas).

Estamos ya en el siglo X cuando Ordoño II es derrotado en Valdejunquera, ocupando los árabes parte de la Rioja.

Sancho Garcés en el 923 recuperó Viguera y Ordoño II ganó Nájera.

En gran parte de estos siglos, hasta el 1.076, fue Nájera residencia de los Reyes.

Sancho Garcés el Mayor, en cuyo reinado alcanzó la ciudad su máxima gloria, siendo el centro de los extensos territorios de su imperio, que comprendía, según se indica en la  documentación existente, desde el Condado de Barcelona hasta Galicia.
Don Sancho celebró aquí Cortes y le dio el Fuero. Aquí se acuñó la primera moneda de la Reconquista.

Su hijo Don García, llamado el de Nájera tomó Calahorra a los moros en el año 1.045, y el hallazgo de la imagen de una Virgen en una cueva, fue el origen del Monasterio de Santa Maria la Real, fundado por él y continuando su construcción al producirse su muerte en Atapuerca, por su esposa Doña Estefanía de Foix, hija del conde de Barcelona.

Don García muere en Atapuerca a mano de su hermano Fernando, el 1 de septiembre de 1.045 y es traído a enterrar a su ciudad natal.
Antes había fundado la Orden de los Caballeros de la Terraza.

Años después, Alfonso VII el Emperador toma Nájera celebrando Cortes del Reino.

En el año 1.454 se concede a Nájera el titulo de; Ciudad muy Antigua Muy Noble y Muy Leal.
 El año 1.465 se cede la ciudad a Don Pedro Manrique, Conde de Treviño, a quien los Reyes Católicos confirmaron en su posición en 1.482, dándole el título de Duque de Nájera.

Dejemos dormir en el tiempo nuestra historia y pasemos hoja....

Nájera en red